Reproducción del Canario Criollo

Reproducción del Canario Criollo

En esta oportunidad les voy a hablar sobre la reproducción del canario criollo. Cómo ha sido mi experiencia durante todo este año a pesar de que este año comencé tarde con la reproducción de canario criollo ya he obtenido excelentes y magníficos resultados gracias a Dios, los cuales quiero compartir con ustedes y si ven este video hasta el final van a lograr captar varios tips y detalles referentes a la reproducción del canario criollo que son muy importantes.

Para los que no tienen experiencia con la reproducción del canario criollo se le suele hacer muy difícil a la hora de querer buscar que ellos se reproduzcan no es cuestión fácil si fuese fácil todos lo hicieran pero no es tan fácil sin embargo si hacemos las cosas bien si se logra tener buenos resultados, por qué comento esto porque a simple vista aparenta ser fácil pero no lo es, algunos criadores dan muy buenas explicaciones de acuerdo a su experiencia sin embargo la experiencia de uno no necesariamente puede ser la experiencia de todos, cada quien tiene su forma particular de hacer las cosas entonces si juntamos ese tipo de recomendaciones más nuestro de criterio ensayo error podemos lograr grandes cosas.

Índice
  1. Reproducción del Sicalis Flaveola
  2. Carencias nutricionales
  3. Mansedumbre
  4. Método Pisa y Saca
  5. Alimentación para Reproducción del Canario Criollo
  6. Tiempos de Reproducción del Canario Criollo
  7. Pise del canario macho a la hembra
  8. Genética del Canario Criollo
  9. Conclusiones

Reproducción del Sicalis Flaveola

Una de las formas más tradicionales de reproducción del canario criollo siempre ha sido juntar obviamente una hembra con un macho y darle buena alimentación suministrarle el material del nido y esperar que con el tiempo ellos se reproduzcan esa es una de las formas más comunes sin embargo es la que trae más problemas ya que una de las problemáticas más recurrentes en cuanto a este método es que no se logra el fin que deseamos y aun así habiendo logrado que la hembra tenga puesta y los huevos eclosionen casi siempre sucede que los pichones los conseguimos en el piso, los huevos no eclosionan o los huevos son huevos de vicio huevos claros y no son huevos fértiles.

Por qué ocurre esto, por muchos motivos por eso la manera que voy a recomendarles la manera que yo utilizo es la a mi criterio más ideal para lograr la reproducción del canario criollo que me ha dado resultado.

Les voy a ir aclarando ciertas dudas a través de ejemplo, como ya indiqué supongamos que juntamos un macho y una hembra fino amarillo damos buena alimentación desparasitamos colocamos material de nido caja para nido y le damos un tiempo prudente para que ellos no se cotejen y se reproduzcan. Pero el macho vota los pichones cuando ya están eclosionados, la hembra no es fértil o los huevos son huevos claros no son huevos fértiles aun así el canario habiendo pisado a la hembra no logramos fertilidad.

Carencias nutricionales

A qué se debe esto,  las carencias nutricionales tanto de la hembra como del macho se ven manifestadas por un lado o por otro, cuando es el caso que conseguimos los pichones en el piso es porque hay un exceso de celo casi siempre con mayor índice de ocurrencia en el macho ¿porque ocurre? quizás tenemos un macho y una hembra en un lugar específico pero cercano a ellos existe otro macho que tiene un canto excesivo y el macho que está con la hembra al escuchar a ese macho se estresa y lo que ocurre es que se torna su carácter un poco más violento y ese macho lo que hace es sabotear su propio nido por un exceso de celo o de temperamento de bravura desenfrenada.

Aun así la pareja no vea al macho, pero sí lo escuche. Vamos a un ejemplo simple cuando estas aves están en condición silvestre fácilmente podemos ver que ellos se apropian de un territorio y ellos colocan su huevo hacen su nido en dicho territorio y el macho es el que vigila que la hembra encube dicho huevo y cualquier otra pareja que desee acercarse a su territorio automáticamente tanto el macho como la hembra primeramente el macho hará cara a esa pareja y no dejará que se acerquen a su territorio para proteger su nido, por eso el macho cada vez que está en reproducción con una hembra incrementa su índice de campo porque es para definir su territorio y defenderlo igual ocurre en una situación de cautiverio.

Mansedumbre

Otra de las cosas también es que hay parejas que son mansas y se pueden adaptar fácilmente a cualquier lugar donde la coloquemos pero hay otros que no son tan mansos y por eso se necesita que ellos primeramente se adapten a su entorno conozcan sus jaulas cuando vemos algunos videos y observamos que el criador fácilmente agarra el nido, muestra los pichones muestra el resultado de su reproducción y la canaria está ahí sumamente mansa no abandona los huevos y se deja manipular por el criador es porque en su mayoría esas son hembras criadas de pichón.

Son productos de una reproducción del canario criollo en ambiente doméstico y ya tienen un nivel de mansedumbre tal que la presencia humana se familiariza con ella entonces por eso podemos ver su fácil manipulación pero caso contrario es si tenemos una hembra producto de la extracción de su medio ambiente la amasamos la llevamos a reproducir en cautiverio y notamos que es arisca, también se puede trabajar con ella también se le pueden obtener resultados reproductivos pero no es tan fácil por qué porque debido a ese estado de indomia es donde ocurren las puestas negativas o nos logramos puesta a menos que lo hagamos de la forma que ya les comenté inicialmente que es juntar hembra con macho colocarlos en un lugar sumamente tranquilo y olvidarnos de ellos en el sentido de que no los molestemos para que ellos ahí hagan su ambiente y logremos una reproducción.

Método Pisa y Saca

Con esa única pareja porque si tenemos machos cercanos va a ocurrir lo que ya comenté y es que se va a estresar esa es una forma un poco más difícil sin embargo si se logra yo lo he logrado de esa forma pero una de las formas más comunes actualmente la cual recomiendo y pongo en práctica es de este tipo colocar hembra macho en una sola jaula con una separación por el medio y cuando la hembra manifiesta el celo debido a su tiempo porque estos ejemplares tienen su tiempo de reproducción tanto la hembra como el macho es donde vamos a retirar la división que está en el medio de esta jaula para que el macho pase al otro lado y haga la galeada correctamente ese es un método pisa y saca es un método efectivo, muchos deciden dejar al macho con la hembra yo no lo hago de esa forma yo dejo que el macho vuelva su jaula anexa y coloco nuevamente la rejilla o el cartón para que no se vean en ese lugar en esa jaula la hembra es la que va a ser el trabajo de nido y la postura y también la incubación de los huevos hasta que estos eclosionen y ella misma sea la que alimenta a sus crías.

Pichones de Canarios Criollos
Pichones de Canarios Criollos

Hay un debate sobre este tema ya que muchos dicen que la hembra sola criando los pichones los pichones, salen degenerados ya que no es igual a que los críen tanto hembra como machos. Soy de los que piensa que solo va a depender de acuerdo a la alimentación que le suministremos a esa hembra si dejamos que el macho en este caso se quede con la hembra corremos el riesgo de que ese macho en un celo desenfrenado ataque el nido y ocurra lo que ya mencioné y es donde conseguimos los pichones o los huevos en el piso, este es un método sumamente sencillo, lo que debemos contar es con la respectiva indumentaria necesaria para este fin en este caso son las jaulas correctas así podemos tener varias parejas, varias hembras en sus jaulas con sus machos anexos que no se vean unos con otros tanto a su lado como para abajo entre parejas y fácilmente podremos lograr este resultado, además es un manejo controlado y por ende un mejor manejo.

Alimentación para Reproducción del Canario Criollo

Ahora el tema de la alimentación y los tiempos de células para la reproduccion del canario criollo, el tema de la alimentación es muy variable. Debemos suministrar una buena alimentación, porque cuando la hembra percibe que tiene una abundancia y una calidad de alimentación, su instinto le hará reproducirse. Particularmente utilizo una pasta de cría para lograr la reproducción de mis ejemplares tanto en reproducción valga la redundancia como el mantenimiento y una porción de alpiste también suministros frutas y verduras de qué tipo bledo, manzana, pepino, brócoli y una pasta de cría húmeda la cual consiste en huevo cocido, brócoli, miel, aceite de oliva y zanahoria todo eso lo revuelo y se lo suministra los pájaros previo la reproducción para que ellos vayan haciendo buche y vayan adaptándose para que cuando ya tengan sus pichones fácilmente la hembra empapille a los pichones.

Tiempos de Reproducción del Canario Criollo

Cuál es el tiempo la reproducción del canario criollo, este es un tema primordial y quizás uno de los más importantes ya que no es simplemente juntar hembras juntar macho y dejarlos que se reproduzcan no por qué porque las aves tienen su tiempo de reproducción y es donde ellos deben gestar primeramente e internamente el saco donde se almacenan los huevos, es donde ella va a manifestar el celo a través de señales como por cuando la hembra está cogiendo pajas, que previamente fue suministrada para hacer el nido ese es un indicio de que ella está entrando en celo, esto quiere decir que esa hembra ya se le puede introducir el macho en esta técnica pisa y saca retiramos la rejilla el macho entra hace la galeada y una vez haga la galeada lo dejamos que vuelva a su sitio y colocamos nuevamente la rejilla para que la hembra haga su trabajo, repito esto se logra casi siempre es con hembras mansas, hembras que sean totalmente mansas una vez ya ella la haya pisado el macho la dejamos tranquila para que termine de hacer su nido y coloque sus huevos.

Pise del canario macho a la hembra

Lo hago de esta forma un día así un día no un día sí un día no, mínimo tres veces con esto se garantizan que tengamos varios huevos fertilizados qué debemos hacer después que esa canaria ya tenga sus pichones le vamos a seguir suministrando alimentación, pasta de cría húmeda como la que ya recomendé y huevo cocido como ven acá ahí pueden notar que ella está consumiendo huevo cocido y seguidamente va y embucha a su pichón también y si lo tienen a la mano pueden suministrar proteína cruda como a través del cacure de las abejas, del nido de las abejas conseguimos un nido de abeja, lo desmenuzamos de esta forma y se lo colocamos para que la canaria coma esa proteína y se la suministre a sus críos, esa es una excelente fuente de proteínas y nutrientes necesarios para esos pichones les garantizo que si los padres tienen una buena genética el padre en este caso es trinador, cantador y la hembra también proviene de una buena genética esos pichones les van a salir al máximo, a los dos meses ya deberían estar manifestando trinos iniciales.

Genética del Canario Criollo

De ahí para adelante ese pájaro se va a ir haciendo, porque el padre o los padres les han transmitido su genética procuremos siempre reproducir ejemplares que sean probados tanto en la calle como en todos lados en el sentido de que sean canarios trinadores, pájaros con buen porte, pájaros con buena actitud frente a otros y canarios con un canto constante que no se chupen, pájaros que no tengan manía, pájaros que no hagan voltereta, pájaros que no tiendan a picarse a ellos mismos porque esos son problemas de conducta del animal que vienen de la genética tanto como del manejo inadecuado y se los van a transmitir a sus a su descendencia.

Pichones de Canarios Criollos

Les voy a decir que a lo largo del tiempo he tenido y he conocido personas que han tenido pájaros de 15, 10, 17 años y nunca han manifestado una manía y son pájaros que nunca los he visto que se han chupado que se han disminuido frente a otros esos son los pájaros buenos esos son los pájaros que hay que preservar por qué porque esa es la carga genética que esos canarios poseen como hay otros que apenas son vascos o son nuevos y ya comienzan a hacer manías como ya dije antes eso se debe a mal manejo, estrés descontrolado o desenfrenado y casi siempre cargas genética, la tendencia a la manía es un tema debatible hablo en base a mi experiencia, qué vamos a hacer cuando ya esos pichones estén destetados cuando ya veamos que ellos pican el alpiste es donde los vamos a colocar en un espacio amplio, una jaula voladera para que ellos vuelen y se les desarrolle su caja torácica su pecho y sus pulmones, para que de forma natural brinquen y ellos puedan hacer pulmones se les pueda desarrollar mejor sus esqueletos, porque muchos casos vemos pájaros degenerados pichones con las alas caídas que cantan pasito o por otros motivos no echan para adelante, no se desarrollan y no se desenvuelven como queremos.

Esto también puede ser producto del mal manejo aún a pesar de que tengan una buena carga genética de canto debido a las condiciones en las que se tuvieron, jaulas diminutas, ese canario no se va a desarrollar bien y por eso ocurre en este tipo de cosas influyen, es muy importante el buen manejo y la tenencia de lo cual he hablado a lo largo del tiempo.

Conclusiones

Esto es lo que quería hablar sobre el tema de la reproducción del canario criollo, háganlo que si se puede eviten la captura, no capturen aves silvestres no lo hagan produzcan con los ejemplares que ya tienen, es una mejor experiencia es una experiencia más bonita una experiencia más completa y casi siempre van a la fija, van a la segura, porque saben lo que ustedes están reproduciendo, saben lo que pueden esperar por eso les recomiendo que lo hagan, solo es cuestión de tener paciencia hacer las cosas con amor y con calma para que vean que pueden obtener buenos resultados.

Canario Criollo
Canario Criollo

Espero les haya gustado este contenido sobre la crianza de canarios criollos, si fue así le pido que por favor lo compartan y me sigan apoyando, sigan estando presente cada vez que suba contenido compártanlo, que eso es lo que hace grande esta comunidad de los pajareros. A los que nos gusta este hobby porque este es un hobby que es apasionante criticado por muchos amados por otros pero es un hobby como todo cualquier otro tipo de hobby, es un hobby como la tenencia de perros, como la tenencia de gato, como la cría de caballo. En el mundo hay de todos y para todos y al que le gustan las cosas y las hace por amor le salen bien espero les haya gustado nos vemos chau chao Bendiciones para ustedes, nos vemos pronto con otro contenido de canarios criollos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Reproducción del Canario Criollo puedes visitar la categoría Reproducción.

Avatar photo

Canario Criollo

Consejos para Cría y Tenencia del Canario Criollo.

Contenido relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web. Más detalles