Consejos para Cría y Tenencia del Canario Criollo
Encuentra los mejores consejos para cría y tenencia del Canario Criollo-Sicalis Flaveola y Canario Da Terra y otras aves criollas canoras de similares características.
Canario Criollo para Cría y Concursos
Reproducción Sicalis Flaveola
Orégano Orejón para los Canarios Criollos
Plantas que no le deben faltar nunca a un pajarero, sábila y…
El mejor Calcio para Canarios Criollos
Vamos a explicar el tema sobre la necesidad del Calcio para Canarios…
Pasta de Cría para Canario Criollo
Hoy les explicaré cómo elaborar una pasta de cría para canario Criollo…
Reproducción del Canario Criollo
En esta oportunidad les voy a hablar sobre la reproducción del canario…
Sicalis Flaveola ó Canario Criollo
Bienvenidos a la página del Sicalis Flaveola o también conocido como Canario Criollo, jilguero dorado y entre otros muchos nombres más con los que se conoce esta ave, así que vamos a estar subiendo contenido de esta hermosa ave.
El canario también conocido como, Semillero basto, Jilguero dorado, Gorrión azafrán, Botón de oro, Jilguero azafranado, Canario costeño, Canario coronado o también el nombre muy conocido Canario criollo. Su nombre científico es Sicalis Flaveola la es una especie de passeriformes, los passeriformes son un grupo de aves que abarcan más de la mitad de las especies de aves del mundo.
Los Canarios Criollos son originarios del sur de américa, es común de verlos en áreas urbanas como rurales es por eso que normalmente los vemos en la ciudad se distribuyen ampliamente en Argentina, Uruguay Colombia Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay.
Su hábitat son los lugares como praderas arboladas, bosques, parques, áreas urbanas y suburbanas. Los Canarios Criollos cuando están adultos son de color amarillo, las hembras siempre suelen ser de color más pálido que el macho, al macho le resaltan los colores amarillos y parte naranja, claro está que en cada país los colores del Sicalis Flaveola varían.
No solo en esta especie sino también en las demás es por eso que el dimorfismo sexual de estas especies en distintos países se varían, una de las maneras más fácil identificar al Sicalis Flaveola, en cualquier país es por su canto, los canarios machos cantan más que una hembra y suelen tener un canto mucho más fuerte, largo y con distintas estrofas.
Esta especie es común de verlas en grupo de uno o dos machos y varias hembras, todos alimentándose en el suelo y además se adaptan muy bien con la presencia humana, la dieta consiste fundamentalmente en semillas, suelen alimentarse también de plantas que encuentran en el suelo y muy poco de insectos.
Anida en nidos abandonados o fabricados por las hembras, mientras que el macho observa y canta. En cautiverio los machos en muchas ocasiones ayudan a la hembra a construir el nido, los huevos son pequeños de color blanco con manchas color café la cáscara es delgada pero resistente.
Después de que el macho pisa la hembra tarda aproximadamente 5 a 6 días en colocar el primer huevo, un huevo puede tardar en reventar un aproximado de a 15 días, ellos alimentan a sus crías como todas las aves por medio de pico a pico las crías persigue a sus padres después de que salen del nido de esa forma va aprendiendo a buscar su alimento y a cantar.